Los Campanarios
Descripción, fotos y track de la ascensión a los Campanarios en Collados de Asón, por Al Filo de lo Improbable.
Descripción, fotos y track de la ascensión a los Campanarios en Collados de Asón, por Al Filo de lo Improbable.
Descripción, fotos y cartografía de la ascensión a Mazo Grande y Mazo Chico desde San Pedro de Soba (Cantabria) por Al Filo de lo Improbable.
Información, fotografías y descripción de la ascensión a La Muela desde Bustablado en la Vuelta Ciclista a España 2019, por Al Filo de lo Improbable.
Información, fotografías y descripción de la subida a Peña del Moro desde Lanestosa por la ruta de las Escaleras, por Al Filo de lo Improbable.
Información, fotografías y descripción de la ascensión a Pico de las Nieves y sus cimas secundarias desde el Alto de Hoyomenor, por Al Filo de lo Improbable
INTRODUCCIÓN Aunque conocemos buena parte de los Collados de Asón siempre habíamos transitado la zona occidental, subiendo a Colina y a Porracolina. En la zona oriental hemos subido al Pico San Vicente en el extremos Este del macizo de Hornijo, pero dicha cima no está en dentro del parque por lo que hoy ascendemos al …
INTRODUCCIÓN No hace mucho tiempo visitábamos una de las rutas más bellas de Cantabria, la subida al Colina. En esa ruta teníamos a vista una cercana cima con un atractivo singular, el Porracolina. Situada en las estribaciones del P.N. de Collados de Asón, está separado del territorio del parque y por ende de la vecina …
INTRODUCCIÓN Si hay una cima que llama la atención por su forma es el Pico San Vicente, omnipresente pirámide perfecta que vigila incansable Ramales de la Victoria. Situada en la Sierra de Hornijo tiene un desnivel de 800 metros sobre el río Gándara, lo que le otorga un aspecto de gran montaña, pese a su …
Cantabria es un territorito propenso a saltos de agua, debido a su sucesión de valles y los correspondientes ríos que los recorren. Estos elementos son puntos característicos de dicha geografía que concentran leyendas e historias del lugar. Hoy hacemos un breve tour por las 6 Cascadas principales para disfrutar de Cantabria con un bonus final. …
INTRODUCCIÓN Sin lugar a dudas los Collados de Asón hay que visitarlos ya que son un tesoro natural con múltiples rincones para conocer. Tiene 3 cimas principales: Mortillano, Porracolina y Colina. Hoy ascenderemos a este último, que también denominan Porra de la Colina (nombre que genera confusión con su vecino Porracolina), lo ascenderemos desde el …
INTRODUCCIÓN Desde que hicimos la ruta de la sierra de Breñas, me fijé en estas dos modestas cimas del Macizo de Mullir, situado en la parte oriental de Cantabria. Quedan muy ocultos a la vista ya que tienen otros lugares espectaculares cerca, como los Collados de Asón. Pero este pequeño macizo con las cimas de …
INTRODUCCIÓN Como todos los años, aprovechando La Vuelta a España (como en años anteriores, Angliru y Fuente del Chivo), nos dispusimos a ver una etapa en directo, y nos acercamos al Puerto de Alisas, y como no podía ser de otra manera, realizamos una ruta previa por la zona. Tras investigar un poco realizamos una …
Crónica y descripción de la Vía Ferrata El Cáliz (K3) de Ramales de la Victoria, Cantabria, por Al Filo de lo Improbable.
Información sobre los Collados de Asón en el valle de Soba, Cantabria, dentro de la sección de Destino Cantabria de Al Filo de lo Improbable.
Descripción, fotos y track de la ascensión a Peña Lusa desde el puerto de Lunada por Al Filo de lo Improbable.