Destino Cantabria: Balcón de la Cardosa
Información y fotografías sobre el Balcón de la Cardosa, un mirador situado en Saja, dentro de la sección Destino Cantabria de Al Filo de lo Improbable.
Información y fotografías sobre el Balcón de la Cardosa, un mirador situado en Saja, dentro de la sección Destino Cantabria de Al Filo de lo Improbable.
Información sobre la ermita de San Román de Moroso situada en Arenas de Iguña (descripción, recorrido y fotografías) en Destino Cantabria.
Información, datos, fotografías y descripción de la Vuelta al Buciero pasando por el Faro del Caballo, por Al Filo de lo Improbable.
Información sobre la Colegiata de Cervatos en la sección de Destino de Cantabria de Al Filo de lo Improbable.
Información sobre el Cargadero de la Yesera, en Liendo, para la sección de Destino Cantabria de Al Filo de lo Improbable.
INTRODUCCIÓN En Cantabria, hay multitud de pueblos que mantienen la arquitectura montañesa. Normalmente se sitúan en alguno de los profundos valles (Bárcena Mayor, Carmona…) que jalonan el territorio cántabro. Hoy tenemos una excepción, un pueblo muy cerca de Torrelavega y rodeado de industria pero que mantiene con orgullo el empedrado de sus calles y fachadas, …
INTRODUCCIÓN En España hay multitud de embalses que jalonan las diferentes provincias, dichos embalses han inundado muchos pueblos, sepultado muchas historias y cambiado la vida de muchas familias a lo largo de la historia. Pero no todas las historias han dejado malas estampas. Es el caso de la iglesia de Villanueva de Las Rozas.
INTRODUCCIÓN En Cabuérniga no es la primera vez que visitamos las cascadas de los afluentes del río Saja o los recursos hídricos del mismo. Ya visitamos el Pozo del Amo o la Fuentona de Ruente, pero en esta ocasión nos acercamos a uno de los afluentes del Saja, que ha creado un pequeño valle con …
INTRODUCCIÓN La costa de Ajo guarda interesantes lugares, ya visitamos La Ojerada, un lugar curioso, hoy nos acercamos al cabo de Ajo para visitar el faro que se encuentra en dicho lugar, el Faro de Ajo.
INTRODUCCIÓN Estamos acostumbrados a ver molinos movidos por los ríos, como en el Museo de los Molinos de Mazonovo. Pero en Cantabria, en la zona de Trasmiera existe un molino activado por efecto de las mareas, ya que se encuentra en el medio de unas marismas. Hablamos del Molino de Mareas de Santa Olaja.
INTRODUCCIÓN Uno de los atractivos que podemos encontrar tanto al sur de Cantabria como al norte de Palencia y Burgos, son las iglesias o ermitas rupestres, se tratan de templos religiosos tallados directamente en la roca arenisca. En esta franja encontraremos multitud de ellos. De los que se encuentran al sur de Cantabria, visitamos la …
Destino Cantabria: Iglesia Rupestre de Santa María de Valverde Leer más »
INTRODUCCIÓN Hay lugares que el desconocimiento popular los protege del turismo masivo, peor luego existen otros que el desconocimiento ejerce un abandono progresivo, aunque sean lugares con gran potencial o belleza, ese es el caso del lugar que visitamos hoy, la Cueva de Cucabrera en Galizano.
INTRODUCCIÓN Hay patrimonio industrial que bien merece una visita, es el caso del Cargadero de Dícido, una estructura metálica que destaca en la costa oriental de Cantabria. Una muestra de la historia minera de la zona que sobrevive a las inclemencias del mar y el olvido.
INTRODUCCIÓN Dentro de la ciudad de Santander hay un lugar al que tengo mucho aprecio y que recientemente estuvo un tiempo desaparecido, es la Grúa de Piedra. Situada en el centro de Santander es un símbolo que une la ciudad con la bahía, y que ha vivido muchos de los acontecimientos sucedidos en la ciudad.
INTRODUCCIÓN Hace un tiempo visitábamos Castro-Urdiales, uno de los pueblos más turísticos de la costa oriental cántabra. Sin duda hace tándem con Laredo en cuanto a turismo estacional. Este hecho ha causado la ampliación desmedida del urbanismo de estos pueblos. Aunque hay zonas de dichos pueblos donde se nota la historia de los mismos, en …
INTRODUCCIÓN En esta sección sabéis que me gusta pararme en los diversos miradores que se encuentran por los puertos de montaña de Cantabria, esta vez nos vamos hasta la zona occidental de Cantabria para subir el puerto de San Glorio. ¿Os hace una visión panorámica?
INTRODUCCIÓN Hace algún tiempo visitamos la Playa de Santa Justa de Ubiarco, muy cercana a esta playa que visitamos hoy, la Playa de Tagle o también llamada la Playa del Sable de Tagle. No se trata de una playa increible ni de un lugar famoso, pero debido a sus caracteristicas es una playa carismatica que …
INTRODUCCIÓN Posiblemente Santillana del Mar sea uno de los pueblos más conocidos de la geografía cántabra, por albergar en su municipio las cuevas con arte rupestre más famosas de España, las cuevas de Altamira. Pero Santillana del Mar tiene mucho más que ofrecer a parte de dicho tesoro, por eso nos acercamos a conocer, la …
INTRODUCCIÓN Después de conocer la cueva de Covalanas, no hay que perderse su mirador, situado junto al aparcamiento en el Camino Real en sentido a Ramales de la Victoria, el Mirador de Covalanas.
INTRODUCCIÓN Hace unos días hablábamos de una cueva muy cercana a esta, Covalanas, donde la magia de la historia es capaz de erizarnos el cabello. Esta vez situado junto al núcleo de Ramales de la Victoria encontraremos una cavidad totalmente distinta a ella, la cueva de Cullalvera. Una cueva donde nos atraerán las cifras, las …