
INTRODUCCIÓN
Hacia ya mucho tiempo que tenia ganas de realizar una vía ferrata y aprovechando que en Cantabria hay unas cuantas nos acercamos a la zona de Ramales de la Victoria para ascender la Vía Ferrata El Cáliz, que yo creo que es la vía ferrata perfecta para comenzar.
PLANO DE LA RUTA
- Fecha: 28-06-2016
- Lugar de salida: Parking Covalanas (N-629) – 200 m
- Duración (con paradas y comida): 1 horas, 20 minutos (20′ via ferrata)
- Distancia recorrida: 2,2 Km (120 m longitud)
- Montañeros: 2
- Dificultad (Según DeAndar):
- K3
- Fuerza: 3
- Psicológico: 2
- Resistencia: 2
- Equipamiento: 1
- Terreno: 2
- K3
- Condiciones Meteorológicas: Día soleado y caluroso, pero la pared esta orientada al oeste y no da el sol por la mañana.
DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO

Dejaremos el coche en el Parking de Covalanas, a escasa distancia de Ramales de la Victoria por la N-629, y tomaremos el camino de los carlistas que nos permite acceder al mirador de Covalanas y posteriormente a la Escuela de Escalada del Haza con más de 180 vías).
El nombre de la vía viene dado por el nombre de la pared en la que se encuentra, “El Cáliz” una pared calcárea del Monte Pando.
Debemos estar atentos a la pared ya que el inicio de la vía está marcado con un pequeño cartel informativo azul pegado en la pared entre los árboles.
Comenzaremos la vía entre la espesura de los arboles por una zona inclinada hacia la izquierda, que nos permite aproximarnos a la pared, esta zona no entraña dificultad, pero hay que tener cuidado con la vegetación.
Llegar a la pared seguiremos la línea natural de la roca empleando los apoyos naturales y ascendiendo hacia la derecha, donde nos aproximaremos a la cueva del Haza. Tras ver esta cavidad comienza el segundo tramo, algo más complicado que el anterior, ya fuera de la vegetación, pero sin grandes dificultades, ya que aparte de las grapas tendremos algunos apoyos en roca.
Una vez ascendidos estos metros llegaremos al desvío, aquí deberemos elegir la variante derecha (tramo fácil, como lo que hemos hecho hasta ahora) o la izquierda, pared vertical con algún paso extraplomado.
En nuestro caso decidimos ir por la izquierda. Comenzamos el tramo de forma vertical sin dificultades, hasta llegar a un paso algo extraplomado por una panza en la roca, parece más de lo que es, con un poco de intensidad lo pasamos sin problemas.
Y cuando hemos pasado este tramo, llega lo más entretenido de la vía, un tramo horizontal con ángulo recto en la pared, atravesamos la zona horizontal, y nos ponemos con el cambio de pared.
En este punto lo único que hay que tener es tranquilidad, echaremos el pie a la grapa de la otra pared y posteriormente la mano. No tiene complicación, solo que no hay buena visibilidad.
Tras este paso toca decidir si el puente tibetano o la salida por la variante izquierda, como no, cruzaremos el Puente Tibetano, un puente de 3 cables a unos 15 metros del suelo, pero de corta distancia.
Lo primero es darse la vuelta y tras cruzarlo, cambiarse a las grapas, después de esto ascenderemos por la salida derecha y llegaremos al final de la vía.
Para descender seguiremos la señalización de puntos rojos y carteles hacia Covalanas, descendiendo por una pedrera hasta el camino de Covalanas (a la que nos podremos acercar) y posteriormente por dicho camino hasta el parking.
ITINERARIO FOTOGRÁFICO
CONCLUSIONES DE LA SALIDA
A mi parecer debido a la corta distancia y a las variantes que pueden endurecer o facilitar el recorrido, es una buena Vía Ferrata para comenzar en esta actividad, aunque siempre con alguien que ya esté iniciado en el tema.
Equipamiento necesario para VF:
- Casco
- Arnés
- Disipadores
- Calzado adecuado
ENLACES
Track: Wikiloc
El Cáliz: De Andar, Ferrata el Caliz, No soy un Txapeldun
Pingback: MendiaK: Via Ferrata El Cáliz (Ramales de la Victoria, Cantabria) - i am travel blogger