Mascaradas: Oso de Salcedo (Pobra do Brollón)
En Salcedo, A Pobra do Brollón, tenemos el enigmático Oso de Salcedo, protagonista del entroido que usa hollín para tiznar a los asistentes.
En Salcedo, A Pobra do Brollón, tenemos el enigmático Oso de Salcedo, protagonista del entroido que usa hollín para tiznar a los asistentes.
Un año más, plan de etapa de montaña de la Vuelta + Ruta. Esta vez en Lunada, subiendo a Peña Lusa, Bustarejo y Becerril.
En Santiago de Arriba (Chantada) nos encontramos con el Entroido Ribeirao, donde Volantes con su pucho y Maragatos viven sus tradiciones en la ribera del Miño.
Cordales y lomas de Kukutza, Larragorri y Arrola con hayedos y pinares en sus laderas, es lo que nos encontraremos en montes de Arrola.
Subida exprés a la cima de Cárabo en la sierra de Artzena, corta pero interesante ruta en esta cima exenta que protege a Barrio.
Cresteando en la zona más salvaje e inhóspita de Itxina para llegar a la cima de Betondegi y otras cercanas desde Belaustegi por Itxingote.
Ascensón a la peleona y rota arista este de Laturce, una actividad ideal para practicar el manejo de cuerdas y materiales de escalada en arista.
Ascensión por la cara norte de Urbasa, desde Iturmendi a la zona de Santa Marina para visitar los Gentilen Zuloak y la cima de Maiza.
El antiguo volcán del Pirineo que puede encabezar el ranking de las montañas más bellas, Midi d’ Ossau desde Anéou por las chimeneas.
La mejor ruta para conocer el sector occidental de Montserrat, la región de las Agulles de Montserrat, pasando por la conocida Roca Foradada.
Ruta por las canales y agujas del corazón de Montserrat ascendiendo a l’Albarda Castellana y Sant Jeroni (por la Canal Plana y Font del Llum).
Aldamin, siempre relegado a un segundo puesto por el Gorbea, tiene unas crestas de muy disfrutonas, aquí vemos la cresta este de Aldamin.
Arbelaitz, cima que separa el cordal de Katabera de las altivas cimas de Aizkorri, ascendemos pasando por la fonda de Urbia y sus cimas.
Ascensión exprés al techo de la Bretaña Francesa, situado en los montes de Arrée en el Finistere francés, Roc’h Ruz.
Una de las mejores rutas relación esfuerzo-recompensa de todo Álava. La modesta cima de Peregaña es el balcón perfecto de Ayala.
Ruta mañanera entre plantaciones de pinos y eucaliptos a una de las 10 cimas más prominentes de Álava, Bortaun y su compañera Odoibaltza.
Invernal a la primera cima de 2500 metros del Pirineo Cantábrico, Anie o Auñamendi es una cima destacada para los vascos, aunque en Francia.
Ascensión semi-invernal a la montaña más bella de Cataluña, Pedraforca, desde Gresolet por la Enforcadura.
Ruta sencilla para ascender a varias cimas de los montes de Arno, donde destaca Nafarkorta, salimos de la ermita de Garrastatxu.
Las murallas naturales de Pancorbo son tanto Castillete como Meriendillas, esta ruta sube a la última por el barranco de Barbalantes.