Arbelaitz y las cimas de la fonda de Urbia

Arbelaitz

INTRODUCCIÓN

Hay cimas que parece que se hacen fáciles y otras que ya sea por nuestra parte, por la meteorología o por la propia montaña, no podemos realizar aunque nos lo planteemos.

Eso nos ha ocurrido con Arbelaitz, en un primer intento realizamos el cordal del Aizkorri con la idea de llegar a Arbelaitz y no pudo ser, descendiendo desde Iraule. El segundo intento fue realizar el cordal de Katabera y con la idea de ascender como guinda del pastel, el Arbelaitz, pero el terreno kárstico nos puso en nuestro sitio y decidimos dejarlo.

En esta ocasión nos centramos en Arbelaitz, ascendiendo desde Arantzazu por la subida normal a Urbia y aprovechamos a realizar las cimas secundarias que siempre dejamos y que escoltan la fonda de Urbia (Enaitz, Zabalaitz, Gorostiaran….)

MAPA

DISTANCIA

17,3 km

DESNIVEL

1259,43 m.

DIFICULTAD

IBP: 114

DURACIÓN

6 h 17 min

LUGAR DE SALIDA

Arantzazu – 718 m.

CIMAS

Elorrolako Haitza – 1253 m.
Zabalaitz – 1263 m.
Arbelaitz – 1506 m.
Aizkorritxo – 1344 m.
Enaitz – 1296 m.
Gorostiaran – 1281 m.
Aizpotorreta – 1191 m.

CLIMA

Frío y ventoso

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO

Dejamos el coche en el aparcamiento principal de Arantzazu, y ascendemos cruzando el Santuario y siguiendo por la pista hasta pasar por el segundo y tercer aparcamiento. Junto al tercer aparcamiento dejamos la pista y tomamos la senda principal y sin pérdida ya que está muy transitada y señalizada.

Esta típica ascensión a Urbia, nos hará pasar por la Fuente de Erroiti mientras caminamos por un precioso hayedo. Llegaremos al collado de Elorrola y en vez de seguir el camino hacia la fonda y ermita de Urbia, abandonamos hacia la derecha en dirección a las peñas que tenemos a la vista.

Decidimos ascender por una traza herbosa que parece acceder a una especie de cavidad y en ese punto giramos a la derecha por una zona plagada de ortigas, hasta llegar al cordal que por el cual ascenderemos por terreno kárstico hasta la zona más alta, donde encontramos la cima sin señalizar de Elorrotako haitza.

En vez de bajar hacia el cordal y el collado entre Zabalaitz, regresamos por el mismo camino hasta la parte herbosa bajo las peñas.

Seguimos en la ladera sin perder cota hacia la derecha y con vistas a un pequeño collado que separa Zabalaitz de su peña inferior.

Al llegar a este collado giramos a la derecha y a los pocos metros comenzamos el tramo de trepada, la subida está marcada con pintura roja y hay multitud de agarres aunque hay que tener cuidado.

En la cima nos esperan un buzón y una bandera de Palestina, además de un cráneo de carnero.

Descendemos de la cima por el mismo lugar y atravesamos las campas de Urbia, sin traza y de forma transversal para llegar al camino principal de la subida a Aizkorri.

Seguimos un rato y cuando comenzamos a ascender y la pista va girando a la derecha para llegar a las bordas de Arbelar, abandonamos la misma subiendo la ladera que cada vez se hace más pendiente sin traza.

Llegaremos a una senda que podemos tomar a la izquierda para pasar una mancha de hayedo y seguir ascendiendo hasta el collado Lugaitzeko Lepoa.  Es un tramo con mucha pendiente que debemos ascender sin prisa.

Desde este collado veremos el perfil más salvaje de la cima de Arbelaitz y giramos a la derecha y al llegar a la parte más vertical veremos una pintura amarilla que nos señalizará el camino, tras pasar un primer resalte, llanearemos un tramo para tomar una diagonal que nos llevará hasta el cordal.

Una vez en el cordal seguimos el pequeño tramo de cresta, con pasos bastante aéreos a la izquierda hasta llegar a la cima.

Las vistas hacia el cordal de Katabera, la cresta de Aizkorri y las campas de Urbia son un conjunto increíble:

Descendemos con cuidado el tramo rocoso hasta volver al Lugaitzeko Lepoa y en vez de volver a las campas de Urbia, vamos descendiendo buscando traza por la ladera herbosa a nuestra derecha.

Nuestro objetivo es transitar entre la cima de Lekunberri, collados y dolinas y llaneando hasta llegar a la cima de Aizkorritxo, una cota anecdótica que no tiene gran interés montañero, aunque si histórico porque se encuentra cercana al dolmen de Aizkorritxo.

Para nosotros es una cima de paso, ya que tenemos como objetivo bordear las campas de Urbia llaneando para llegar al collado de Iferrutz.

Desde este collado, ascendemos a las cotas de nuestra izquierda, por la derecha bajaríamos a la majada de Duru.

Ascendiendo este fácil cordal, transitaremos entre vacas y caballos para ascender a las rocosas cimas de Enaitz en primer lugar.

Descendiendo a un pequeño collado, seguiremos ascendiendo los pocos metros que nos separan hasta la cima de Gorostiaran, ya con buenas vistas a la fonda de Urbia y a las propias campas de Urbia:

Y por último descendiendo a la fonda, podemos visitar la pequeña cota de Aizpotorreta ya muy cercana a la ermita de Urbia.

Recomiendo visitar la fonda de Urbia para retomar fuerzas, podemos picotear o comer en un entorno inigualable.

Después de descansar y con la tripa llena, descendemos por el camino principal a Arantzazu.

ITINERARIO FOTOGRÁFICO

CONCLUSIONES

Arbelaitz es una bonita cima, olvidada por tener otras cimas más conocidas con las que comparte cordal.

Podemos hacer esta ruta ascendiendo al Arbelaitz, y obviando el resto de las cimas, nosotros aprovechamos porque siempre las dejábamos de lado.

Si no conocemos mucho la zona, recomiendo GPS porque no hay mucha señalización ya que la mayoría de la señalética que veamos está enfocada a ascender al Aizkorri.

ENLACES

Track: Wikiloc

Mendikat: Elorrolako Haitza, Zabalaitz, Arbelaitz, Aizkorritxo, Enaitz, Gorostiaran, Aizpotorreta

Al Filo de lo Improbable: Facebook, Twitter, Instagram

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Este contenido esta protegido, si quiere usarlo póngase en contacto con nosotros para darle permiso. Gracias!
Experiencias narradas, relatos vividos