Maiza y Santa Marina (por Gentilen Zuloak u Ojos de Iruaitzeta)

Maiza

INTRODUCCIÓN

Urbasa es una inmensa llanura llena de hayedos y praderas. Pero en casi todas sus vertientes tenemos paredes rocosas donde poder hacer ascensiones interesantes.

La pared norte tiene varias ascensiones que ya hemos realizado, pero nos quedaba una zona por conocer y es la zona de Santa Elena, sobre Iturmendi o Bakaiku. Y sobre todos sus interesantes formaciones kársticas Gentilen Zuloak u Ojos de Iruaitzeta.

MAPA

DISTANCIA

13,1 km

DESNIVEL

845,1 m

DIFICULTAD

IBP: 81

DURACIÓN

4 h 33 min

LUGAR DE SALIDA

Iturmendi – 523 m.

CIMAS

Maiza – 1182 m.
Santa Marina – 1064 m.

CLIMA

Niebla y calor

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO

Dejamos el coche en Iturmendi, cerca de la plaza principal del pueblo y seguimos subiendo por la parte izquierda de un edificio con un mural con un águila y fondo amarillo. Sin desvíos seguimos ascendiendo para llegar a lo alto del pueblo y llanear entre parcelarias.

Cuando la pista gira a la derecha, nosotros tomamos un desvío a la izquierda siguiendo una pequeña señal que pone Santa Marina.

Al poco tiempo pasaremos junto a la fuente de Atxumendi. Seguiremos las indicaciones a Santa Marina, que nos permiten internarnos en el hayedo.

Una vez dentro del hayedo llegaremos a un camino más ancho, marcado como GR, es el GR323.8 que asciende desde Bakaiku y por el cual llegaremos a la parte superior.

Sin perdida iremos cogiendo altura por el hayedo y tras algunas curvas no saldremos del mismo junto al collado de Santa Marina, que también se denomina Portu Berri.

Desde el collado podríamos ir tanto a derecha, como a izquierda, pero aprovechando el fresco que nos da la niebla decidimos ir hacia el lado izquierdo.

Manteniéndonos paralelos al cortado y sin ascender o descender de cota seguimos las indicaciones del GR. Pasaremos por alguna zona pedregosa y tendremos que estar atentos a un poste direccional.

En este punto seguimos hacia Iruaitzeta, cruzando la alambrada por dicho punto junto al menhir de Oineta que se encuentra tumbado sobre la pradera.

La traza se encarama en la pared norte y desciende suavemente, pero nos lleva directos hasta los Gentilen Zuloak u Ojos de Iruaitzeta.

Aquí podéis ver los Gentilen Zuloak en 360º:

En nuestro caso la niebla de confirió un aura mística que amplió la singularidad de la zona.

Decidimos acortar el camino y ascender entre las peñas por las trazas de ganado por la canal herbosa entre ambas. Una vez arriba, un paso entre las rocas nos permite acceder de nuevo al cordal o cresta de Malkor.

Justo en este punto tendremos una sima poco señalizada con la que hay que tener cuidado.

Descendemos un poco entre las rocas para coger una senda más amable y giramos al izquierda buscando siempre las marcas de GR y también los pasos entre la vegetación más amable.

A medida que nos vamos acercando a la cima de Maiza, veremos el vértice geodésico desde la lejanía y el camino claro que seguir hasta la misma.

Podemos volver por el cordal de Malkor pero debido al calor decidimos internarnos en el hayedo por ello, cuando volvemos sobre nuestros pasos, en el primer cruce giramos a la izquierda y tomamos un camino que se interna en el hayedo y pasa por una balsa o laguna dejándola a la derecha.

Aunque no lo parezca vamos paralelos al cordal, descendiendo por las laderas suaves. Aunque tenemos que tener cuidado de no pasarnos los cruces hacia Santa Marina, cuya ermita se ve a la derecha.

Podemos atajar por las praderas  en nuestro caso pasamos junto al dolmen y túmulo de Santa Marina y nos topamos con la pista principal que va a dicha ermita,.

Seguimos hasta llegar a dicha edificación y la cima queda junto al cordal un poco más a la derecha de la ermita.

Esta ermita cuenta con el edificio religioso, una borda para ganado y un refugio abierto, donde nos cobijamos del calor a reponer fuerzas.

Desde la ermita de Santa Marina, descendemos al collado y cuando nos internamos en el mismo, en el cruce del GR hacia Bakaiku o Iturmendi, tomamos hacia Iturmendi, es decir, por la izquierda.

Una vez descendemos por el GR encontraremos al poco a la izquierda del camino, la fuente de Santa Marina. Seguimos descendiendo y unos zigzags salvan la pendiente que se empieza a formar en el frescor del hayedo, nos encontramos en Errebueltaburu, y antecede a la fuente de Angiturria.

Posteriormente giramos a la derecha y pasaremos un portón metálico, poco después dejaremos atrás el hayedo y entre parcelas giramos a la izquierda para descender en línea recta por una pista cementada a Iturmendi.

En este tramo hormigonado pasaremos junto a la ermita de San Pedro.

ITINERARIO FOTOGRÁFICO

CONCLUSIONES

Como pasa con muchas cimas de Urbasa, es más impresionante la subida y las vistas que lo que pueden ser las cimas, pero es totalmente recomendable conocer estas laderas boscosas que se contraponen a las suaves praderas cimeras.

Además siempre sale algún punto de interés, como las formaciones megalíticas o las formaciones rocosas que jalonan toda la sierra.

En esta ruta hay que tener cuidado con la orientación ya que hay multitud de cruces, pero teniendo claro nuestra dirección no es muy complicado progresar.

ENLACES

Track: Wikiloc

Mendikat: Iruaitzeta, Maiza, Santa Marina

Al Filo de lo Improbable: Facebook, Twitter, Instagram

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Este contenido esta protegido, si quiere usarlo póngase en contacto con nosotros para darle permiso. Gracias!
Experiencias narradas, relatos vividos