Mascaradas: Oso de Salcedo (Pobra do Brollón)

Oso de Salcedo

INTRODUCCIÓN

Hay mascaradas que reúnen multitud de personajes y otras que un solo personajes concentra todo el protagonismo de la tradición. En este último grupo encontramos el Entroido de Salcedo en A Pobra do Brollón.

El Oso de Salcedo es sin duda el director y protagonista de todo este entroido que aunque no solo se compone de este rito, es el que todo el mundo conoce.

FECHA

Lunes de Entroido

LUGAR

DESCRIPCIÓN

Comienza el jueves de compadres (dos semanas antes de Carnaval), donde las mujeres hacen títeres masculinos que al final queman, mientras los hombres intentan impedirlo. La semana siguiente, es el jueves de comadres donde se realiza lo mismo pero a la contra.

El domingo por la tarde comienza el núcleo central de este entroido con los disfraces de campo, que son parodias de los diferentes acontecimientos de Salcedo que han sucedido en la aldea, destacando las madamas y danzantes que son los personajes blancos de esta mascarada.

Posteriormente se realiza una representación teatral realizada por los vecinos que tiene gran aceptación en el pueblo y es representada en el local social con unas 400 plazas disponibles, y con la propia vecindad como actores, esta representación también la realizan el sábado.

Cada función tiene la participación de todas las generaciones con obras infantiles, juveniles y adultas.

El lunes el pueblo se transforma, y comienza a llegar gente de todos los lugares, para ver y disfrutar el acto más famoso del entroido de Salcedo, la salida del Oso.

Antes de la salida del Oso, hay una versión infantil que un niño vestido de oso y acompañado de criados de su edad, se encargan de ir por victimas de corta edad para tiznarlos.

El oso es un personaje antiquísimo que sale por la tarde del lunes de carnaval y su misión es tiznar con “hollín” a todos los presentes. Para ello el oso y sus criados salen del escondite y comienzan a recorrer las calles del pueblo.

Cuando se empiezan a acercar a la marabunta de gente, los criados comienzan su cacería y salen corriendo de sus presas, una vez van cogiendo a gente, la llevan hasta el oso que se encarga de embadurnar y tintar la cara de los presentes.

De vez en cuanto alguna persona, normalmente gente del pueblo, es cogida entre varios y tumbada en el suelo, despojada de sus ropas y le tiznan completamente el cuerpo. Como muestra el vídeo siguiente:

Debido a la exigencia del personaje suele haber más de un oso que se turna para descansar. Los criados son unos cuantos y se meten en las casas, bares y donde haga falta para ir a por la víctima que hayan seleccionado.

El martes acaba el entroido con una cena popular.

Este ritual tiene varias interpretaciones pero está claro que el rito de manchar o tiznar a la gente es un ritual de fertilidad tanto para las mujeres como para las buenas cosechas del pueblo.

PERSONAJES

OTROS PERSONAJES

Madamas y danzantes: Llevan blusa y falda blanca, y tienen unos sombreros con cintas y flores de papel de colores. La cara va cubierta por un antifaz.

Los danzantes con traje oscura, camisa blanca, corbata negra, sombrero y careta blanca.

VIDEO RESUMEN

PROGRAMA (Horarios estimados)

  • Sábado: Función de teatro popular
  • Domingo
    • A partir de las XXh: Pregón
    • A partir de las XXh: Disfraces de campo
    • A partir de las XXh: Madamas y danzantes
    • A partir de las XXh: Función de teatro popular
  • Lunes
    • A partir de las 17 h: Salida del Oso
  • Martes
    • Cena popular.

Nota: Hay que tener en cuenta que los horarios normalmente no se van a cumplir a rajatabla porque los integrantes de dicha mascarada están celebrando una de las fiestas principales de su pueblo y no lo hacen para el público sino por su propia diversión.

GALERÍA

ENLACES

Más Información: Wikipedia, Páxinas Galegas, Galicia Digital, La Mascarada ritual del Oso de Salcedo (PDF)

Al Filo de lo Improbable: Facebook, Twitter, Instagram

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Este contenido esta protegido, si quiere usarlo póngase en contacto con nosotros para darle permiso. Gracias!
Experiencias narradas, relatos vividos