Auñamendi – Anie

Anie

INTRODUCCIÓN

El Auñamendi (en Euskera) y Anie (en Francés) es una cima casi fronteriza, pero que por 1 kilómetro está en territorio francés, aunque es una cima muy importante para los montañeros vascos.

Siempre la he tenido en mente pero no como preferencia, hasta que el compañero lanzó una propuesta y nos embarcamos hacia ella sin pensarlo. Es una cima que nada más verla enamora y destaca entre las que la rodean.

MAPA

DISTANCIA

13,3 km

DESNIVEL

933 m.

DIFICULTAD

IBP: 114

DURACIÓN

6 h 26 min

LUGAR DE SALIDA

Pierre de San Martin – 1753 m.

CIMAS

Anie – 2504 m.

CLIMA

Mucho calor y sol,
nieve muy pastosa.

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO

Dejaremos el coche en el aparcamiento de la Piedra de San Martín o Pierre de San Martin (también llamado puerto de Ernaz), la ruta empieza desde el aparcamiento volviendo unos metros hacia el lado Navarro y antes de llegar a la primera edificación a nuestra izquierda, una senda indicada por un poste direccional amarillo comienza a ascender por el talud al lado de la carretera.

Nos tocará descender el promontorio que hemos pasado para llegar a unas praderas paralelas a la carretera. Transitamos por la marcada senda hasta llegar a una pequeña balsa de agua (que en verano puede que no exista) y en ese momento giramos a la derecha.

Iremos siguiendo unas marcas amarillas, aunque en temporada invernal como la nuestra dichas marcas pueden estar tapadas y lo mejor es guiarse por la trazada de nuestros predecesores, teniendo en cuenta siempre la lógica del terreno.

Ascendemos entre pinos y rocas por el paraje llamado Mombiela, una vez hemos tomado altura comenzaremos a ver la pirámide altiva del Arlas. La senda llanea para aproximarse al collado del Arlas. Donde evitaremos subirla, rodeando (sin perder ni ganar cota) por la derecha aprovechando la marcada senda.

Cuando la hemos sobre pasado, habiendo pasado algún paso rocoso fácil, llegaremos al otro lado del Arlas, al collado de Pescamou.

Una vez hemos llegado a Pescamou, la senda asciende hacia nuestra derecha y pasando una loma fronteriza entre España y Francia, llegamos al refugio de los geólogos.

Desde este punto comienza el reino kárstico llamado Arres de Anie, un terreno caótico que nos dificultará la progresión tanto en invierno como en verano.

Dejando la cima de Murlong a la derecha ascenderemos, por su ladera occidental para luego descender y comenzar la suave pero constante subida hacia la herradura de Le Pourtet.

En nuestro caso el trazado iba sorteando diferentes peñascos evitando descender a las hoyas de nuestra derecha. Hasta llegar a la subida a Le Pourtet. Una vez descendemos por este pequeño collado la herradura de dicha peña nos enmarca la cima de Auñamendi o Anie.

Tenemos que continuar descendiendo para bordear a medio camino entre a la izquierda y la cima de Añelarra a nuestra derecha. Sin llegar al collado entre Añelarra y Auñamendi, encaramos la pala final.

Esta pala irá haciendo los zigzags oportunos entre el terreno rocoso y amoldándose en cada momento según la nieve / hielo que nos encontremos. En nuestro caso la nieve dificultaba el ascenso por lo blanda que estaba pero ayudaba en el descenso.

Tras el mayor esfuerzo de la ruta llegaremos a la cima de Auñamendi o Anie.

El descenso lo realizaremos con cuidado por el mismo itinerario, revisando siempre por donde pisamos. Si tenemos fuerzas podríamos subir el Arlas, aunque nosotros por la hora, las fuerzas y que no teníamos agua, lo obviamos.

ITINERARIO FOTOGRÁFICO

CONCLUSIONES

Es una ruta larga, aunque la distancia no lo parezca. Posiblemente sea la mezcla de que vemos la cima casi desde el inicio y la progresión por el karst es muy lenta.

Hay que tener mucho cuidado en la progresión del karst, sobre todo en invierno ya que la nieve puede colapsar y podemos caer en algún agujero que no hayamos visto.

En la ruta no hay agua, ni tampoco tendremos una sola sombra, por lo que cuidado con los golpes de calor.

Se trata de una ruta totalmente alpina aunque la altitud no lo parezca.

ENLACES

Track: Wikiloc

Mendikat: Anie

Al Filo de lo Improbable: Facebook, Twitter, Instagram

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Este contenido esta protegido, si quiere usarlo póngase en contacto con nosotros para darle permiso. Gracias!
Experiencias narradas, relatos vividos