NaturAFI: Pinzón Vulgar
Ficha con información sobre el Pinzón Vulgar dentro de la sección NaturAFI de Al Filo de lo Improbable.
Ficha con información sobre el Pinzón Vulgar dentro de la sección NaturAFI de Al Filo de lo Improbable.
INTRODUCCIÓN Hay patrimonio industrial que bien merece una visita, es el caso del Cargadero de Dícido, una estructura metálica que destaca en la costa oriental de Cantabria. Una muestra de la historia minera de la zona que sobrevive a las inclemencias del mar y el olvido.
Reflexión sobre el tema ¿Hasta que punto nos gusta la naturaleza? dentro de la sección de Reflexiones de Al Filo de lo Improbable.
Crónica de la ascensión a las cimas riojanas, La Paúl y Zarata desde el Monasterio de San Miguel del Monte, por Al Filo de lo Improbable.
Sesión de fotografía nocturna en el hayedo de Otzarreta y en la cueva de La Leze por Al filo de lo Improbable.
Información sobre la Grúa de Piedra situada en Santander, dentro de la sección Destino Cantabria de Al Filo de lo Improbable.
Entrevista a Alex Txikon en la sección de Conversaciones Improbables de Al Filo de lo Improbable.
Crónica de la ruta realizada por las Tuerces pasando por el Cañón de la Horadada saliendo desde Mave, realizada por Al Filo de lo Improbable.
Información sobre el Petirrojo Europeo dentro de las fichas de NaturAFI de Al Filo de lo Improbable.
De los 365 días que tiene el año casi 150 son Días Internacionales, y eso solo contando con los oficiales de la lista de Naciones Unidas, si a eso le sumamos todos los que alguna parte de la sociedad se inventa, posiblemente no haya un día libre de tema en todo el año. Sabiendo esto: …
Reflexiones: Días Internacionales ¿Sirven para algo? Leer más »
INTRODUCCIÓN Desde que hicimos la ruta de la sierra de Breñas, me fijé en estas dos modestas cimas del Macizo de Mullir, situado en la parte oriental de Cantabria. Quedan muy ocultos a la vista ya que tienen otros lugares espectaculares cerca, como los Collados de Asón. Pero este pequeño macizo con las cimas de …
Muchos conoceréis la técnica de Timelapse, actualmente es una técnica recurrente en videos de naturaleza y paisaje. Yo todavía no me había metido en ello, pero aprovechando que pasó una tormenta de Santander y no saqué nada en claro, he hecho un pequeño video con las tomas.
Información sobre la Puebla Vieja de Laredo, barrio histórico de dicha localidad, dentro de la sección de Destino Cantabria, de Al Filo de lo Improbable.
Entrevista a David Alvarez, autor de Naturaleza Cantábrica en la sección de Conversaciones Improbables de Al Filo de lo Improbable.
INTRODUCCIÓN Hacía algún tiempo que tenía pendiente esta ruta, pero por falta de logística no había podido realizarla, se trata de la ruta por la costa norte de Santander saliendo del Faro de Cabo Mayor, y pasando por toda la Costa Quebrada para llegar a las Dunas de Liencres y la playa de Valdearenas. Recomiendo …
Personalmente el haya es mi especie arbórea preferida, no sabría explicar el motivo, pero es la causa de que haya iniciado este cambio de sección de solo Fichas de Aves a NaturAFI, así que veamos detalles de esta especie.El Haya es un árbol frondoso con una magnitud de unos 35 m, corteza fina y lisa …
Información sobre el mirador del Corzo en el Puerto de San Glorio, en la sección de Destino Cantabria de Al Filo de lo improbable.
Tenía preparada otra reflexión pero como muchos sabréis esta semana ha fallecido Ueli Steck en el Nupste. Para los que no le conozcáis era uno de los mejores alpinistas de la actualidad, con un talento innato y una forma de ver la montaña muy particular. Por su minuciosa técnica que le permitió realizar locuras como …
Crónica de la ascensión a Arnaba y Okomendia (Sierra de Lokiz) desde Gastiáin (Valle de Lana) por Al Filo de lo Improbable.
Sesion de fotografías Nocturnas en Entzia (Alava) en la sección photogrAFI de Al Filo de lo Improbable.