Destino Cantabria: Faro de Ajo
INTRODUCCIÓN La costa de Ajo guarda interesantes lugares, ya visitamos La Ojerada, un lugar curioso, hoy nos acercamos al cabo de Ajo para visitar el faro que se encuentra en dicho lugar, el Faro de Ajo.
Reflexiones: ¿Conocen los niños la naturaleza?
En esta web sabéis que tenemos predilección por las aves, y que periódicamente publicamos la sección NaturAFI, que comenzó siendo Fichas de Aves. Nos gusta ir aprendiendo y mostrando lo que conocemos las aves de nuestro territorio. Uno de ellos el gorrión común, es un ave conocida por todos. Un ave de pequeño tamaño que …
MendiaK: Peña Mesa (Las Tuerces)
INTRODUCCIÓN Tras muchos intentos y tanteos a esta cima, gracias a la ayuda de Diego, por fin he conseguido subir a Peña Mesa. En anteriores intentos ya fuese por tener la rodilla tocada o por que justo ese día estaba nevado, no había podido ascender hasta la cima. En esta ocasión para asegurarnos la ascensión …
Territorio Astur: Cudillero
INTRODUCCIÓN Tras visitar en Territorio Astur varios lugares de Taramundi hoy nos acercamos a la costa, para descubrir uno de los pueblos pesqueros más singulares de la costa cantábrica. Un pueblo marinero hecho de cara al mar, hablamos de Cudillero, el hogar de los pixuetos, un arcoíris arquitectónico.
Conversaciones Improbables: Diego Regidor
Entrevista a Diego Regidor, asiduo a Al Filo de lo Improbable. Dentro de la sección de Conversaciones Improbables de Al Filo de lo Improbable.
MendiaK: Vizmaya o Elechino
INTRODUCCIÓN Como ya he dicho muchas veces, hay montañas para todos los momentos y personas, y cuando tienes ganas de andar, pero no tienes tiempo, hay que optar por una montaña cercana y pequeña, pero no por ello menos interesante. Por ese motivo nos acercamos al Pico Vizmaya, también llamado Mizmaya o Elechino, un pico …
Destino Cantabria: Molino de Mareas de Santa Olaja
INTRODUCCIÓN Estamos acostumbrados a ver molinos movidos por los ríos, como en el Museo de los Molinos de Mazonovo. Pero en Cantabria, en la zona de Trasmiera existe un molino activado por efecto de las mareas, ya que se encuentra en el medio de unas marismas. Hablamos del Molino de Mareas de Santa Olaja.
photogrAFI: Equipo fotográfico
Esta vez no traigo una sesión fotográfica, sino que os voy a mostrar el equipo fotográfico que utilizo, tanto para montaña como para nocturnas.
MendiaK: Vía Ferrata de Santa Elena de Biescas
INTRODUCCIÓN Situada a pocos kilómetros de Biescas es un plan perfecto para completar una ruta por Pirineos, en nuestro caso la realizamos el día después de la ascensión al Garmo Negro. Una vía ferrata fácil y divertida, sin mucha distancia, recomendable para todas las edades, se trata de la Vía Ferrata de Santa Elena de …
Reflexiones: Que buen tiempo hace ¿No?
Ahora que parece que ha llegado el “mal tiempo” puedo reflexionar sobre la meteorología y su percepción por la sociedad. Sin duda es una rabia que este lloviendo, ya no podemos decir ¡Que buen tiempo hace! ¿No?
Territorio Astur: Conjunto Etnográfico de Os Teixois
INTRODUCCIÓN Ya conocemos el Museo de Cuchillería y el Museo de los Molinos, pero hoy encontraremos un pueblo que se ha mantenido con los años perdurando la esencia hasta nuestros días, hablamos de Os Teixois, convertido en Conjunto Etnográfico.
MendiaK: Garmo Negro
INTRODUCCIÓN Había realizado muchas montañas de altitudes menores, pero ninguna de 3000 m., era un reto pendiente y este año ha tenido lugar. Garmo Negro se ha convertido en mi primer 3000, ascendiendo por la vía normal desde Baños de Panticosa. Situado la cresta de los Picos de Argualas, es la máxima cota de esta …
Conversaciones Improbables: Alexander Pereda
Para celebrar que hace poco tiempo superamos los 1000 seguidores tanto en Twitter como en Facebook, y dado que muchos de vosotros no me conocéis ya que la web la centro en la naturaleza y la montaña y no en mi. Decidí que esta conversación se tratase fuese al revés y que vosotros me hicieseis …
Destino Cantabria: Iglesia Rupestre de Santa María de Valverde
INTRODUCCIÓN Uno de los atractivos que podemos encontrar tanto al sur de Cantabria como al norte de Palencia y Burgos, son las iglesias o ermitas rupestres, se tratan de templos religiosos tallados directamente en la roca arenisca. En esta franja encontraremos multitud de ellos. De los que se encuentran al sur de Cantabria, visitamos la …
Destino Cantabria: Iglesia Rupestre de Santa María de Valverde Leer más »
NaturAFI: Castaño Común
Tras comenzar las fichas de vegetación en la sección de NaturAFI con la del Haya, seguimos con una especie que en otoño nos ofrece su fruto.
MendiaK: Cerredo
INTRODUCCIÓN En la Costa Oriental de Cantabria hay una cima que domina la panorámica por encima de todas las demás, situándose prácticamente en el extremo oriental de la provincia, se trata de la cima de Cerredo (no confundir con Torrecerredo en Picos de Europa) una modesta cima en altura, pero no en magnitud ya que …
Reflexiones: Religión y Montaña ¿Dónde quedó el respeto?
Al leer el titulo seguro que cada uno se ha puesto de un lado o ha tenido recuerdos de alguna situación que tenga que ver con la religión y el respeto. Ahora bien, ¿Qué tendrá que ver la montaña dentro de la ecuación?
Territorio Astur: Museo de Molinos de Mazonovo
INTRODUCCIÓN Hace poco visitamos el Museo de la Cuchillería de Taramundi, otro de los lugares esenciales para entender la etnografía de esta zona occidental de Asturias es el Museo de los Molinos de Mazonovo.