San Tirso y Avellanal (por el Puerto Nuevo)

San Tirso

INTRODUCCIÓN

Aunque conozcamos bien las cimas que nos rodean, siempre podemos buscar alternativas para su ascensión. Encontrar caminos nuevos que conectan con otras cimas y descubrir viejos caminos usados por las personas que transitaban estas sierras.

Hoy nos acercamos a Sierra Cantabria o Sierra de Toloño, con este objetivo. Ascender a San Tirso, pero no por la ruta normal, sino por el Puerto Nuevo o Puerto de Kripan, para luego enlazar con el Alto de Avellanal y ascender a la cima.

MAPA

DISTANCIA

8,7 km

DESNIVEL

723,32 m

DIFICULTAD

IBP: 74

DURACIÓN

3h 4 min

LUGAR DE SALIDA

Sant. Okón – 759 m.

CIMAS

Alto del Avellanal – 1158 m.
San Tirso – 1333 m.

CLIMA

Frío y Soleado

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO

Salimos del Santuario de Okon, ascendiendo sin pérdida por la ruta normal a San Tirso, y tras una vez estamos en la senda ascendente, estaremos atentos ya que a unos 300 metros de la salida, encontraremos un poste que nos señaliza a la izquierda: Puerto Nuevo.

Lo tomamos y ascendemos por dicha senda, hasta encontrarnos con un pequeño murete de piedra donde giramos, tomando el camino que viene directo desde Bernedo.

Ascendemos por la senda que se amolda a la pendiente en varios zigzagueos y en poco tiempo estaremos en la zona superior, en el paso de la sierra llamado, Puerto Nuevo.

El paso es una gran abertura entre dos peñas rocosas. Descendemos hacia la vertiente sur y podremos vislumbrar la zona de Montorte y las verticales paredes de Peñalta. Pronto llegamos a un camino principal que asciende desde Kripan.

Ascendemos por el mismo, y cuando volvemos a estar cerca del cordal, lo abandonamos, tomando una senda a la derecha, una vez en el cordal en las inmediaciones del Puerto del Palo, seguimos ascendiendo a nuestra izquierda por el hayedo hasta llegar a la loma cimera del Alto del Avellanal.

Las vistas hacia San Tirso son increíbles:

Giramos a la derecha para internaremos en la vegetación de nuevo, y al llegar al cruce, del Puerto de la Cañada o de Elvillar seguimos hacia delante sin tomar sus caminos y en poco tiempo llegamos de nuevo a la ruta principal de San Tirso.

Bajo el boj y las hayas, ascendemos hasta llegar al Bonete de San Tirso y posteriormente a la ermita de San Tirso.

Nos queda el paso rocoso y pulido en el que hay que tener cuidado, para posteriormente transitar por la senda aérea que nos acerca a la cima de San Tirso donde otra breve trepada nos permite ascender.

Para descender, regresamos al Bonete y descendemos sin pérdida por la ruta normal.

ITINERARIO FOTOGRÁFICO

CONCLUSIONES

La subida a San Tirso, es una de las subidas más transitadas de Sierra de Cantabria, junto con Toloño o Cruz de Castillo. Pero si no queremos cruzarnos demasiada gente en parte del recorrido, podemos optar por opciones como esta.

La senda es un variante muy apta para ascender a San Tirso.

En la zona entre Puerto Nuevo y Puerto de Elvillar, hay que estar atento para no desviarse, el resto es muy fácil de seguir.

ENLACES

Track: Wikiloc

Mendikat: Alto del Avellanal, San Tirso

Al Filo de lo Improbable: Facebook, Twitter, Instagram

¿Sabías que tenemos una tienda de camisetas de montaña? Diseños inspirados en rutas reales.

Sostenibles. Sin rebajas. Sin stock. Sin prisas. Solo si la quieres.

AQUI ESTAMOS! HEMEN GAUDE!

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Este contenido esta protegido, si quiere usarlo póngase en contacto con nosotros para darle permiso. Gracias!
Experiencias narradas, relatos vividos