Mascaradas: Entroido de Samede
En el Entroido de Samede viviremos disfrutaremos de la Muiñeira Cruzada, bailada por los bonitos. Y además a los Vixigueiros y Policarpio.
En el Entroido de Samede viviremos disfrutaremos de la Muiñeira Cruzada, bailada por los bonitos. Y además a los Vixigueiros y Policarpio.
Si nos acercamos a Lazarim (Lamego, Portugal) conoceremos su Entrudo protagonizado por los Caretos y sus travesuras.
En Salcedo, A Pobra do Brollón, tenemos el enigmático Oso de Salcedo, protagonista del entroido que usa hollín para tiznar a los asistentes.
En Santiago de Arriba (Chantada) nos encontramos con el Entroido Ribeirao, donde Volantes con su pucho y Maragatos viven sus tradiciones en la ribera del Miño.
Religión y rituales paganos, santos y bestias, pero sobre todo fervor en su tradición. Eso podemos encontrar en Las Carantoñas de Acehúche.
Las Maskaradak de Zuberoa o mascaradas suletinas son la unión perfecta de danzas y oficios de hasta 30 personajes.
Conocemos mascaradas donde el fuego es el elemento central, pero…¿y el agua? En Campezo ahogan a Toribio en el río Ega.
Los Diablos de Luzón (Guadalaja salen de una grieta abierta en las profundidades de la tierra, portadores del caos mediante el ruido de sus cencerros, marcarán a toda persona que consigan atrapar.
Recopilatorio de los directos de mascaradas realizados en el canal de Fray Sulfato por Óliver del Nozal y Alexander Pereda.
Información, datos y fotografías del Jarramplas, mascarada que acontece en Piornal, Extremadura. Para el Especial Mascaradas de Al Filo de lo Improbable.
Información y fotografías del Entrudo Chocalheiro y de los Caretos de Podence, dentro del Especial de Mascaradas de Al Filo de lo Improbable.
Información, descripción y fotos del Andruido de la Paré de Piasca para el Especial Mascaradas de Al Filo de lo Improbable.
Información y fotografías sobre los Guilandeiros de Tineo, Asturias. Dentro del Especial Mascaradas de Al Filo de lo Improbable.
INTRODUCCIÓN Como en todo el arco atlántico de la península ibérica, Asturias también es tierra de mascaradas (Mapa de Mascaradas). Dentro de la peculiaridad implícita de las mascaradas, hay una que marca la diferencia, los Sidros de Valdesoto. ¡Xingái sidros los cencerros y reblincái lo que podáis!
INTRODUCCIÓN Hay mascaradas cuyos personajes sale en las fiestas principales de la localidad, ya lo vimos con el Colacho. Y en multitud de esas festividades encabeza a los danzantes como sucede con los diferentes cachimorros y derivados en La Rioja. En esta ocasión visitamos al Cachimorro de Laguardia en las fiestas de San Juan y …
INTRODUCCIÓN Las mascaradas son de diversos tipos y todas tienen sus rasgos comunes y otros diferenciadores. Podemos verlo en el mapa de mascaradas elaborado por La GIStería. En esta ocasión nos acercamos a un rito muy peculiar situado en la provincia de Burgos que como en La Fiesta de la Vaquilla mezcla ritos cristianos con …
Ya sabéis mi querencia por las tradiciones y sobre todo por las mascaradas tradicionales, el año pasado estuvimos la más importante de todo Cantabria, La Vijanera y este año hemos repetido invitados por Cesar, uno de los organizadores del evento. Hoy conoceremos un poco más La Vijanera y sus entresijos de la mano de Cesar …
Conversaciones Improbables: La Vijanera (por Cesar Rodriguez) Leer más »
Información sobre los Carnavales de Ilarduia, Egino y Andoin, dentro del Especial de Carnavales Tradicionales de la web Al Filo de lo Improbable.
Información, descripción y fotografías del Carnaval de Ituren y Zubieta, así como sus personajes, Joaldunak, Hartza y demás, por Al Filo de lo Improbable.