INTRODUCCIÓN
Situado a escasos kilómetros de Huesca, el castillo de Montearagón cercano al pueblo de Quicena, es un monumento nacional desde 1931 y tiene unas vistas increíbles de la Hoya de Huesca y las montañas prepirenaicas, esto ayudó a que fuese un punto clave en la reconquista de Huesca gracias al rey Sancho Ramírez.
COMO LLEGAR
HISTORIA
Fue fundado y construido por Sancho Ramírez de Aragón, ejerciendo como residencia y lugar de cortes hasta su muerte (en la toma de Huesca), y uno de los monasterios más importantes de la Edad Media.
Junto al castillo la villa de Montearagón fue fundada por ese mismo rey para alojar a las tropas, existiendo hasta mediados del siglo XV.
El castillo fue finalizado en el año 1089 junto con el monasterio, dando privilegio magno pocos años después, siguiendo los años y los reyes el monasterio siguió aumentando de poder y posesiones.
En 1546 comenzó a perder fuerza hasta finalizar en 1835 debido a la desamortización.
DESCRIPCION
Sin duda su situación es privilegiada con unas amplias vistas a su alrededor:
Es un castillo de estilo románico fundado en 1085 situado en una elevación de la cual toma el nombre el castillo, Monte Aragón.
Es un conjunto de castillo y monasterio, siendo la abadía de Jesús de Nazaret de Montearagón, en la actualidad se conserva en malas condiciones pudiéndose ver la torre albarrana, la torre del homenaje y parte de la muralla.
Históricamente la muralla tenía unos 120 palmos de elevación y unos 10-12 de anchura y contaba con 10 torres (40 palmos más altas que la muralla).
Si hablamos de la parte interior, hay otra torre independiente que hacia las funciones de campanario.
También había otra muralla. Dentro de estas murallas hay dos aljibes, claustros, la iglesia, el palacio del Abad y las casas de los canónigos y sirvientes.
La planta de este castillo es de forma hexagonal irregular, teniendo en la parte este la torre albarrana unida a la muralla por una bóveda de medio cañón.
GALERIA
ENLACES
Castillo: Aragonvirtual, romanicoaragones, Paseo Virtual, Wikipedia
Hoya de Huesca: Mallos de Riglos, San Juan de la Peña, Salto de Roldán, Castillo de Montearagón, Mirador de los Buitres, Castillo de Loarre