
INTRODUCCIÓN
Al norte de la hoya de Huesca se encuentra unos de los monumentos naturales imprescindibles de dicho entorno, los mallos de Riglos, unas formaciones geológicas con paredes de gran tamaño situadas sobre el pueblo de Riglos.
[soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/15773650″ params=»color=00aabb&auto_play=false&hide_related=false&show_comments=true&show_user=true&show_reposts=false» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /]
COMO LLEGAR
Desde Huesca tomaremos la A-132 hacia Ayerbe, una vez pasado dicho pueblo antes de cruzar el río Gállego tomaremos un desvío a la derecha hacia el pueblo de Riglos.
Desde Ejea de los Caballeros tomaremos las A-125 hacia Ayerbe, desde Ayerbe iremos por la A-132 hacia Murillo de Gállego.
Desde Pamplona iremos por la N-240 hacia Jaca y en Puente la Reina de Jaca tomaremos la A-132 pasando por Murillo de Gállego hacia Ayerbe y tomando un desvío hacia la izquierda en dirección a Riglos.
DESCRIPCION

Los Mallos de Riglos son un conjunto de formaciones geológicas situadas en Huesca, sobre la localidad de Riglos, en las sierras del Prepirineo Oscense.
Los mallos son típicos del valle del Ebro y se caracterizan por ser grandes paredes y agujas de conglomerado (arcilloso y calcáreo), se forman debido a la erosión de las aguas de la zona, el hielo y el viento. Son frecuentes en las sierras de Prepirineo.
Los mallos de Riglos son los más impresionantes de la zona por ser los que más altura tienen en sus paredes con 275 m. en el mallo Pisón.
Debido a su peculiaridad cada uno tiene su nombre, con diferentes procedencias y se suelen dividir en varios grupos: Mallos Grandes, Mallos Pequeños y Os Fils.

Los Mallos Grandes:
- Firé
- Pisón
- Puro
- Castilla
- Volaos
- Cuchillo
- La Visera
- Mallo del Agua
Es una zona muy atractiva para la escalada concentrándose allí multitud de escaladores para retar dichas paredes. Todos los mallos han sido ascendidos comenzando en 1935 con la ascensión del Mallo Firé por Jean Arlaud, Jean Grelier y Piero Ghiglione.

También cabe destacar los cercanos mallos de Agüero, Peña Rueba al otro lado del río Gállego o el macizo de Os Fils (donde podremos disfrutar del mirador de los Buitres) a la derecha de estos mallos.

GALERIA
ENLACES
Fotos: Flickr
Especial Hoya de Huesca: Mallos de Riglos, San Juan de la Peña, Salto de Roldán, Castillo de Montearagón, Mirador de los Buitres, Castillo de Loarre