Aizketa, Arrikurutz, Garagoiti, Kalamua y Urko

Urko

INTRODUCCIÓN

Aunque el cordal pertenece a Gipuzkoa, sus dos cimas principales Kalamua y Urko, son límites entre Bizkaia y Gipuzkoa.

Hoy ascendemos las cimas de más altas de las villas de Eibar y Ermua desde el santuario más querido de sus habitantes, y uno de sus puntos de encuentro, Arrate.

MAPA

DISTANCIA

14.2 km

DESNIVEL

908,96 m

DIFICULTAD

IBP: 88

DURACIÓN

5 h 34 min

LUGAR DE SALIDA

Arrate – 538 m.

CIMAS

Aizketa – 700 m.
Arrikurutz – 749 m.
Garagoiti – 701 m.
Kalamua – 770 m.
Urko – 795 m.

CLIMA

Soleado

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO

Dejamos el coche en el Santuario de Nuestra Señora de Arrate y volvemos por la carretera, antes  acabar el merendero, a mano derecha parte una pista que evita la carretera y pasa junto a un edificio de las Carmelitas.

Volveremos a la carretera y transitamos por ella unos 100 metros, para dejar la misma en un cruce a la derecha. En el camino, siguiendo las indicaciones de PR vamos a la izquierda en el primer desvío y a la derecha en la segunda bifurcación.

Un zigzag que nos permite transitar entre hayas, robles y pinos nos asciende hasta el cordal de bajo el pinar de Aizketa. Esta cima la encontraremos en a la vera de la senda marcada por un buzón sobre una roca.

Seguimos la senda descendiendo hasta llegar a un collado donde unas pistas nos permitirían ir a la derecha hacia Pagolain y a la izquierda hacia Usartza, ambos lugares que transitaremos más tarde. Ahora toca ascender de frente siguiendo la traza, un breve llaneo junto a una alambrada antecede la siguiente pendiente.

Ascendemos para llegar al cordal de Kalamua y antes de coronar Arrikurutz, giramos a la izquierda para descender por el cordal hasta toparnos con los restos de las trincheras de la Guerra Civil.

Volvemos al cordal ascendiendo directamente hasta el buzón de Arrikurutz, con unas vistas increíbles a todos los valles de alrededor.

Seguimos por el cordal descendiendo abruptamente hasta el collado de Pagolain donde veremos un refugio del CD. Eibar, y sin descanso evitando la pista que lo bordea, ascendemos por la traza hasta la cima de Garagoiti.

Entre pinos de gran envergadura y zonas sombrías de tojo y zarzas, descendemos al collado de Kalamuako Lautada, y con vistas a la cima principal comenzamos a ascender, podemos ascenderlo por la derecha. Seguimos una traza que asciende sin perdida.

La rocosa cima de Kalamua (también llamado Max o Maaxa) nos recibe con unas vistas impresionantes hacia Gipuzkoa, sus cimas y sus valles. Aunque también vemos buena parte de Bizkaia:

Descendemos de nuevo hasta Kalamuako Lautada, esta vez tomando el camino más directo desde la cima y una vez en el collado, tomamos una pista que bordea las dos cimas que hemos realizado anteriormente, Garagoiti y Arrikurutz.

En esta pista nos internaremos en la sombra del pinar y veremos varias fuentes y edificaciones realizadas por el CD. Eibar. Seguimos y cuando salimos de la espesura de pinar, nos recibe al silueta de nuestro siguiente objetivo, la cima del Urko.

Para ascenderlo, primero tenemos que pasar por Usartza y su área recreativa, donde tendremos una fuente para rellenar la cantimplora. Desde Usartza tomamos un tramo asfaltado para descender al puerto de Ixua, pasando junto al restaurante Ixua.

Cruzamos la carretera principal del puerto y en el aparcamiento del otro lado, evitando el camino que sale de frente, encontraremos una senda que se interna entre la maleza en dicha explanada.

Esta senda está muy cerrada de zarzas, pero con tranquilidad y buen hacer (o pantalones largos y manga larga) podremos subir sin complicaciones. Es una senda con gran pendiente así que ascenderemos rápido. En cierto momento la senda toma la ladera norte y tiene algunos pasos rocosos, además de terreno húmedo y resbaladizo por estar en zona sombría.

Llegaremos al cordal y los últimos metros los ascenderemos por una traza más llana en una ladera herbosa de gran pendiente. Un último zigzag nos deja en la cima de Urko, que se caracteriza tanto por sus vistas como por estar plagada de ortigas y menta.

Descendemos por el cordal sur hacia el espolón de Elorretagana (la ascensión normal si salimos desde los pueblos de Ermua o Eibar. Pero antes de llegar a dicho espolón, giramos a la izquierda para internarnos en el hayedo de la ladera oriental. Señalizado dicho desvío con un cartel dirección Ixua.

Este tramo está equipado con varios pasos con cadenas de pasamanos, que nos ayudan a solventar la exposición a caernos por la ladera herbosa.

Una vez hemos pasado 3 o 4 pasos de cadenas, la senda se suaviza e iremos descendiendo por la ladera de forma muy suave, hasta llegar de nuevo al puerto de Ixua.

Retornamos por la carretera a Usartza y en el cruce, seguimos de frente ascendiendo mientras seguimos las indicaciones del GR, pasando por la ermita de San Pedro (junto a un caserío) y el caserío Pagola Txabola.

Desde Pagola, descendemos por la pista de hormigón hasta la carretera principal y transitamos por la misma hasta llegar a Arrate.

ITINERARIO FOTOGRÁFICO

CONCLUSIONES

Aunque no tenemos mucho desnivel, la ruta es un sube baja continuo, para enlazar las cimas. Siendo la más potente la cima de Urko. Hay multitud de pistas por lo que hay que estar pendiente de la señalización.

ENLACES

Track: Wikiloc

Mendikat: Aizketa, Arrikurutz, Garagoiti, Kalamua, Urko

Akionda: Wikipedia

Arrate: Wikipedia, Egoibarra

Al Filo de lo Improbable: Facebook, Twitter, Instagram

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Este contenido esta protegido, si quiere usarlo póngase en contacto con nosotros para darle permiso. Gracias!
Experiencias narradas, relatos vividos