INTRODUCCIÓN
Cuando vamos al Valle de Soba, lo que más nos llama la atención son los paisajes que nos rodean, y por eso no es de extrañar que existan múltiple miradores desde donde tomarnos nuestro tiempo en grabar en la memoria las vistas hacia los valles.
Uno de esos miradores es el Mirador de Aja, situado en Aja. ¿Quieres mirar con nosotros su bella panorámica?
PLANO
DESCRIPCIÓN
Aja es una localidad del Valle de Soba situada en un punto estratégico, en una pequeña cota a 610 metros de altura a las orillas del rio Gándara, que permite otear el valle debido al desnivel de 500 metros de altitud.
Aunque parezca un pueblo sencillo, tiene el título de ser la localidad más antigua de la que se tiene constancia en el valle de Soba debido un manuscrito del Monasterio de San Miguel de Asia (Aja) del año 836.
Al llegar al pueblo dejaremos junto a una fuente el coche, para realizar un pequeño paseo por el pueblo.
Como vemos indicado en el mapa, a la izquierda del aparcamiento tomaremos una calle que nos lleva junto a la iglesia y llegamos a una pista por la que accedemos al mirador fácilmente. No tiene pérdida ya que nos podremos guiar por las antenas que están junto al mismo.
Desde el mirador de piedra tendremos una panorámica que abarca desde el Pico San Vicente (sobre Ramales de la Victoria), pasando por todos los pueblos del valle de Soba y las líneas del río Gándara, hasta el Portillo de la Sía. Entre tanto podremos ver los montes de Ordunte como Zalama o La Mana y las cimas jalonadas de molinos de viento como Ventisquero del polvo o Moruco:
En el panel informativo del mirador se puede leer el siguiente mensaje:
Volamos. No por emular el poder de las águilas, ni por la invitación al vacío que el paisaje sugiere, sino porque existe el horizonte y su desafío resulta atrayente. El alto asón es un ansia de horizontes.
ENLACES
Mapa: La GIStería
Al Filo de lo Improbable: Facebook, Twitter, Instagram
Pingback: Destino Cantabria: Mirador de Aja - i am travel blogger
Pingback: Mapa turistico mirador de Aja - La GIStería