Urtemondo, Belatxikieta y Burbilla

INTRODUCCIÓN

Nuestra predilección por Urkiola viene desde el inicio de nuestra actividad montañera, pero siempre nos hemos centrado más en la zona del cordal de Anboto. Pero Urkiola tiene otras sierras también interesantes. Una de esas sierras es Aramotz, conocido también como Legarmendi.

Hace muchos años visitamos la zona oriental de esta sierra, y recientemente visitamos la parte central y su caos kárstico. Y descubrimos la parte occidental con Urtemondo coronando las cimas que rodean la depresión de Galdara.

MAPA

DISTANCIA

11 km

DESNIVEL

623,79 m

DIFICULTAD

IBP: 64

DURACIÓN

4h 1 min

LUGAR DE SALIDA

Artaun – 350 m.

CIMAS

Urtemondo – 791 m.
Belatxikieta – 661 m.
Burbilla – 647 m.

CLIMA

Nublado y ventoso

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO

Vamos hacia la localidad de Artaun en Dima, y dejamos el coche al lado de la ermita de San Vicente. Regresamos por la carretera bordeando la ermita y al pasar una fuente giramos a la derecha junto al panel informativo del  PR BI 81 Rodeando Galdara.

Ascendemos por esta pista cementada, y tras pasar un paso canadiense giramos a la izquierda siguiendo de forma ascendente. Al llegar al final del asfalto volvemos a girar a la izquierda dirigiéndonos hacia Belatxikieta según un poste.

Pasaremos junto a la balsa de agua de Odiol, con aspecto de piscina. Seguimos Ya abandonando el pinar y ascendemos por el camino que alterna zonas cementadas. Continuaremos ascendiendo hasta llegar al collado entre Pagozelai y Urtemondo.

El PR gira a la derecha para adecuarse a la ladera rocosa de Urtemondo y manteniendo cota llegaremos a la parte norte de la cima. Junto a un poste abandonamos momentáneamente el PR para ascender a Urtemondo.

Giramos a la derecha siguiendo la traza de ganado llaneando por el collado de Urtemondo que lo separa de Apala y cuando estemos a la altura del pinar superior de la cima, giramos para ascender de forma continua y sin descanso hasta la cima de Urtemondo por una franja herbosa. Pasaremos por el citado pinar y llegaremos a una zona kárstica junto cimera en la que hay que tener cuidado.

Las vistas hacia el resto de Aramotz y otras cimas principales como Mugarra son únicas en este cordal:

Retornamos por el mismo lugar hasta llegar al collado inferior y cuando hemos vuelto al poste giramos a la derecha, siguiendo hacia Belatxikieta. La senda balizada se interna en el karst y va salvando pequeñas dolinas a izquierda y derecha, hasta que se encarama a la ladera occidental de Apala y Kañometa.

En un primer momento ascenderemos por terreno rocoso, pero una vez estamos a mitad de ladera llanearemos para ir bordeando la dolina llamada depresión de Galdara.

Seguiremos bordeando hasta llegar a un collado herboso donde veremos unas edificaciones y a la izquierda la cima de Belatxikieta.

Giramos a la izquierda para aproximarnos al cordal y ascendemos el rocoso pero fácil tramo hasta la cima de Belatxikiteta. Aunque el cordal es rocoso, la cima es la única de esta zona de Aramotz que es herbosa.

En la cima destaca una gran piedra vertical tallada, es un mugarri o hito municipal y curiosamente tiene también tres buzones en su cima.

Descendemos de forma directa por la pradera hasta la ermita de San Inazio y la majada de Belatxikieta y giramos a la izquierda para continuar por el PR.

Ahora el PR irá descendiendo de forma suave por la parte norte de la sierra, hasta llegar a un redil, donde nos incorporaremos a un camino que tendrá sube-bajas mientras nos acerca a la granja de Aramotz.

Antes de llegar a la granja giramos a la izquierda y tomamos una pista en sentido ascendente. Esta pista transita entre un grupo de tejos que nos rodearán un breve tramo y anteceden un hermoso hayedo por el que ascenderemos hasta la cima de Burbilla.

Antes de llegar al punto culminante del camino, tenemos a nuestra derecha una peña llamada Burbilla, no tiene gran interés pero si buenas vistas hacia la parte occidental:

Volvemos al camino y enseguida llegamos al collado de Uxango. Comenzaremos el descenso y nos internamos en un pinar, que no nos abandonará hasta llegar a Artaun. Aunque veremos varios cruces, siempre nos mantenemos en el camino principal.

ITINERARIO FOTOGRÁFICO

CONCLUSIONES

Aunque estamos en una zona kárstica pura, este PR nos permite disfrutar del entorno sin complicarnos la vida.

Hay varias cimas que hemos dejado de lado ya que el día anunciaba tormenta, pero con tiempo podemos hacer aproximaciones a todas, teniendo como referencia el PR.

ENLACES

Track: Wikiloc

Mendikat: Urtemondo, Belatxikieta, Burbilla

Al Filo de lo Improbable: Facebook, Twitter, Instagram

¿Sabías que tenemos una tienda de camisetas de montaña? Diseños inspirados en rutas reales.

Sostenibles. Sin rebajas. Sin stock. Sin prisas. Solo si la quieres.

AQUI ESTAMOS! HEMEN GAUDE!

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Este contenido esta protegido, si quiere usarlo póngase en contacto con nosotros para darle permiso. Gracias!
Experiencias narradas, relatos vividos