
INTRODUCCIÓN
La mayoría de las ocasiones tenemos que realizar rutas circulares o de ida y vuelta, pero cuando vamos con nuestro club de montaña, tenemos posibilidad de realizar travesías. Por eso cuando propusieron ir de Nograro a Sobrón cresteando por la sierra de Artzena no nos lo pensamos.
Realizamos las cimas y collados pasando por Risco del Mojón Acuchillado, Cueto, Mota y Peña el Mazo.
MAPA
DISTANCIA
17,1 km
DESNIVEL
1082,46 m
DIFICULTAD
IBP: 100
DURACIÓN
8 h 11 min
LUGAR DE SALIDA
Nograro – 688 m.
CIMAS
Risco del Mojón Acuchillado – 1342 m.
Cueto – 1362 m.
Mota – 1319 m.
Mazo – 1083 m.
CLIMA
Sol y calor
DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO

Dejamos el coche en un pequeño aparcamiento que hay en la pista que sale hacia la sierra al cruzar la población de Nograro. Desde el aparcamiento tomamos la pista asfaltada que pasa junto a la Torre del Castillo de los Salazar, también conocida como Torre de Nograro.
Seguimos por esta pista y en el primer desvío que hay lo tomamos a la izquierda para cambiar el asfalto por un camino de tierra. Llanearemos durante más de dos kilómetros bajo el pinar hasta llegar a un cruce de caminos. El cual tomaremos a la derecha para inmediatamente abandonar la pista a nuestra izquierda internándonos en otro por el bosque.



Iremos ascendiendo cómodamente cambiando el pinar por el hayedo e internándonos en la ladera de la sierra de Artzena. Después de una curva cerrada a derechas llegamos a un collado y subimos una intensa cuesta por el cordal. Y en la siguiente curva, abandonamos definitivamente el camino rodado y ascendemos por una senda a nuestra izquierda.
A partir de este punto iremos ascendiendo por donde mejor veamos siguiendo los hitos y saliendo poco a poco de la espesura del hayedo hasta llegar a la base de las paredes rocosas. Este punto es el inicio del portillo de Nograro, de fácil ascensión aunque buena pendiente, tras un primer embudo de la roca, la senda hace otro quiebro y asciende al portillo, un pequeño paso rocoso en el cordal de la sierra.

Desde el portillo “llaneamos” por el cordal siguiendo las sendas entre la baja vegetación arbustiva. A unos 300 metros encontramos la cima del Risco del Mojón Acuchillado.


Las vistas son un balcón perfecto hacia Valderejo y Obarenes:
Volveremos por nuestros pasos hasta el portillo de Nograro y seguiremos por el cordal sin pérdida hasta llegar a una pradera donde a la izquierda tenemos la ascensión a la cima de Cueto. Esta se encuentra en una pequeña roca tras una antena telefónica:


Regresamos hasta la pradera precimera y giramos a la izquierda volviéndonos a internar en la vegetación. Siguiendo el camino, que va paralelo al cordal llegaremos a una amplia pradera en el collado de Herramuera. Desde la misma veremos las paredes de Mota nuestra delante de nosotros. Hacia donde nos encaminamos.
Seguimos por el cordal internándonos en el hayedo de nuevo. En este punto hay que tener cuidado con los desvíos pero nuestro objetivo es ascender a Mota por la ladera sur. Llegando a la cima por el cordal.
Aunque la cima es bastante boscosa, al estar en un cortado, encontramos una panorámica extraordinaria hacia el norte:
Regresamos por nuestros pasos unos metros hasta la parte superior de la canal de Mota, con mucha pendiente y con cuidado podemos bajar por la marcada traza que zigzaguea entre la hierba, hasta la base de las paredes de Mota.
Una vez en la base giramos a la derecha y descenderemos cómodamente hasta el collado Hozalares, seguimos llaneando por la ladera norte de Cantopero. Y al llegar a otra pradera que en el collado de Cantopero, giramos a la derecha y nos internamos en una senda nada más pisar la pradera.




Esta senda nos permitirá descender por una preciosa traza a los pies de las paredes de Cantopero hasta salir a una pedregosa bajada a los pies de Peña el Mazo y su collado.
Tenemos que aproximarnos hasta la parte inferior izquierda de la pared para acceder a una senda que nos permite llegar a la pequeña y fácil trepada en la pared norte. Una vez en la zona superior, ascenderemos a nuestra derecha entre el boj, hasta llegar a la cima con un curioso buzón modo antena.
Esta cima tiene un lugar muy curioso, llamado el Ojo de Artzena, descendemos hacia la trepada y a medio camino giramos a la derecha metiéndonos en el boj.
El Ojo de Artzena es una cavidad que cruza esta peña de lado a lado, en la entrada que tiene un vallado y está embarrado ya que parece que entra el ganado, tendremos que ir hasta el final de la cavidad y a la izquierda veremos un pequeño agujero.



Es una gatera estrecha que solo permite pasar el cuerpo de una persona, de un par de metros y que tendremos que arrastrarnos hasta salir por el otro lado. Una vez fuera tendremos que gatear hasta llegar a la parte final donde podremos incorporarnos y veremos el Ojo de Artzena:
Tenemos que salir de la cavidad por el mismo lugar y tras recoger la mochila retornamos a la trepada y bajamos a la pradera. En la misma descendemos hacia la derecha para ir directos a Sobrón alejándonos del barranco Valorca.
Pasaremos por la Fuente de la Toba y evitando el camino principal llegaremos directamente al pueblo de Sobrón Alto.
ITINERARIO FOTOGRÁFICO


















CONCLUSIONES
Es una ruta exigente ya que se trata de una travesía entre cimas de cortados. Lo más complicado es orientarse en la multitud de caminos de esta sierra. Recomiendo llevar GPS.
ENLACES
Track: Wikiloc
Mendikat: Risco del Mojón Acuchillado, Cueto, Mota, Mazo
Al Filo de lo Improbable: Facebook, Twitter, Instagram
¿Sabías que tenemos una tienda de camisetas de montaña? Diseños inspirados en rutas reales.
Sostenibles. Sin rebajas. Sin stock. Sin prisas. Solo si la quieres.
AQUI ESTAMOS! HEMEN GAUDE!
