
INTRODUCCIÓN
Hace un tiempo conocimos la zona del embalse de Porma o Vegamián, ya que vivaqueamos en la cima de Peña Armada o Peñamián, y desde entonces nos quedamos anonadados con el entorno y sobre todo con el omnipresente Susarón.
Esta montaña caliza debido a su prominencia con respecto a los alrededores, atrae todas las miradas de esta parte de la montaña leonesa. Ascendemos desde Puebla de Lillo por la arista Este, con la compañía inmejorable de Rutinas Varias ¿Nos acompañas?
MAPA
DISTANCIA
8,4 km.
DESNIVEL
812,15 m.
DIFICULTAD
IBP: 96
DURACIÓN
4 h 26 min
LUGAR DE SALIDA
Puebla de Lillo – 1190 m
CIMAS
Susarón – 1879 m.
CLIMA
Nublado
DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO

Comenzamos desde Puebla de Lillo, aparcando lo más céntricos posible ya que la ruta es circular. Y para comenzar ya tenemos en todo momento el omnipresente Susarón retándonos.
Tomamos la carretera LE-331 sentido Boñar y llaneamos saliendo de Puebla de Lillo, por la misma carretera y con sumo cuidado ya que es muy transitada hasta llegar poco antes del Km.24 a un estrechamiento entre la roca de la misma cresta del Susarón y el río Porma.
Justo después de ese punto, cruzamos la carretera y tomamos una traza que asciende por la ladera hacia la izquierda.


Ascenderemos siguiendo los hitos, y con vistas a las dos peñas que tenemos delante, nos acercaremos a la base donde se encuentra un árbol solitario. Poco después, en menos de un kilómetro desde la carretera, llegaremos a las primeras trepadas que nos darán acceso a la arista.
Este primer tramo de la arista es el más largo y con mayor desnivel, siempre tenemos que tender hacia el cordal de la arista, pero no hace falta estar en el filo, ya que hay buenas canales o trepadas que usar. Nuestro objetivo es no desviarnos de los hitos que nos marcan el ascenso.





Iremos ascendiendo con la mirada puesta en la cumbre de esta arista, que no es la cima de Susarón. En un punto parece que podemos ir por la cara sur, pero obviamos esa traza y seguimos por el filo de la arista.

Cuando llegamos al punto culminante de este tramo, la arista se vuelve más horizontal y tras pasar un tramo algo estrecho y aéreo, pero de fácil progresión, volvemos a tender hacia arriba.
Ascendemos y nos tocará una placa de adherencia que antecede a una canal algo profunda pero de fácil progresión, debemos seguir buscando los hitos.



Nos situamos en la cara norte, donde vemos las profundas canales de las paredes verticales que destacan desde el embalse de Porma. Aquí es sencillo pero hay que seguir en horizontal para posteriormente pasar por un portillo y descender pegados a la base de la roca tendiendo a la derecha. No es un tramo difícil pero si que tiene buena pendiente hacia el norte y hay que extremar las precauciones.




Tras un tramo de aserrado y horizontal, ya tenemos vistas a la cercana cima de Susarón. Una canal herbosa nos deja en un pequeño collado que tenemos que salir por la derecha, ascendemos el último tramo de arista y llaneamos un tramo aéreo para llegar a la cima de Susarón.


Este balcón, es totalmente alucinante:
Para el descenso bajamos por la ladera occidental, buscando la senda que nos permitirá descender bruscamente pero de forma sencilla. Hay que tener cuidado ya que es mezcla de piedra suelta y tierra y patina bastante.
Tras unos zigzags iremos intercambiando la roca caliza por la tierra y la pradera, hasta un collado donde tomamos el camino hacia la derecha.


Descenderemos con el hayedo a nuestra izquierda, hasta toparnos con una fuente/abrevadero del Pradico en las estribaciones de Piñuelo. Y abandonamos el camino para desviarnos por la vaguada creada entre Susarón y Piñuelo.
Descendemos cruzando el arroyo Patina y ya estaremos en la pista cercana a Puebla de Lillo, llaneamos sin pérdida hasta el centro de la localidad.

ITINERARIO FOTOGRÁFICO




















CONCLUSIONES
Es una ruta corta y muy exigente físicamente, ya que una vez abandonamos la carretera es un continuo ascenso y al llegar a la arista las trepadas son continuadas.
Técnicamente no es para gente sin experiencia en este terreno de aristas, canales y trepadas. Pero si tenemos experiencia es una arista disfrutona.
Lo más difícil de dicha arista es no desviarse del camino principal y sus hitos, ya que hay decenas de opciones por las que progresar pero pueden acabar en un tramo más difícil que el anterior.
ENLACES
Track: Wikiloc
Mendikat: Susarón
Otras webs con la ruta: Rutinas Varias, Atrochando
Al Filo de lo Improbable: Facebook, Twitter, Instagram
¿Sabías que tenemos una tienda de camisetas de montaña? Diseños inspirados en rutas reales.
Sostenibles. Sin rebajas. Sin stock. Sin prisas. Solo si la quieres.
AQUI ESTAMOS! HEMEN GAUDE!
