Ribeira Sacra

Ribeira Sacra

INTRODUCCIÓN

Llevo toda la vida yendo a Galicia, y uno de los lugares que tenía pendiente es sin duda uno de los lugares más turísticos de Ourense y Lugo, y no es otro que la Ribeira Sacra.

Tras unos días visitando y disfrutando de los lugares de este entorno os traigo una serie de entradas sobre la Ribeira Sacra, aunque todavía queda mucho por visitar.

COMO LLEGAR

Mapa de la zona de Ribeira Sacra

DESCRIPCIÓN

En esta entrada vamos a realizar una introducción para explicar el entorno y su historia, un lugar conocido nacionalmente por el vino de dicha denominación de Origen, pero que tiene mucho más que enseñar

ENTORNO

Situado cerca de la capital ourensana pero a una distancia prudente para que permanezca bastante respetado por el turismo, la Ribeira Sacra se encuentra alrededor de los Cañones del Sil y del Miño, situados en la frontera entre las provincias de Ourense y Lugo.

Los Cañones del Sil son una maravilla de la naturaleza creada por la acción del agua y los movimientos de placas tectónicas. En las que encontraremos unos desniveles impresionantes de hasta 500 m de desnivel, con el curso del río Sil en el fondo, y aumentado por el embalse creado.

Debido a un microclima del lugar tenemos vegetación mediterránea y también es el motivo de que de tan buen vino.

La espectacularidad del entorno la podremos contemplar desde la multitud de miradores que encontramos en las alturas. Junto a la naturaleza debemos sin duda completar la visita yendo a los monasterios de la zona.

Aparte de los monasterios encontraremos la huella humana en las viñas creadas en los acantilados mediante terrazas de bancales, tan características de la zona.

HISTORIA

Para comenzar debemos saber que el topónimo Ribeira Sacra, que viene de Rivoyra Sacrata. Y debemos citar sin duda a Doña Teresa de Portugal y su relación con el Monasterio de Santa María de Montederramo. En 1124, Doña Teresa de Portugal donó unas posesiones en “Rovoyra Sacrata” (Robledal Sagrado). Dicho topónimo fue cambiado por Fray Antonio de Yepes al transcribirlo erróneamente.

Texto:

Desde el mar océano hasta el río Bibei, que transcurre entre Trives y Valdeorras, dona a Arnaldo y sus compañeros, presentes y futuros, el lugar denominado “Rovoyra Sacrata”, situado en Montederramo, territorio de Caldelas

Topónimo aceptado debido a la alta concentración de edificaciones monásticas de la zona, que a su vez se asentaron allí por ser un lugar de eremitas.

Este pasado tuvo su máximo apogeo entre los siglos X y XIII, cuando se comenzaron a construir los monasterios citados. Pero tal y como ocurrió con todas las pertenencias eclesiásticas fueron abandonados por la desamortización de Mendizábal.

sacra_4

Recuperando su esplendor desde 1923 cuando fueron declarados Patrimonio Histórico Cultural de España y restaurados.

LISTA DE ENTRADAS

ENLACES

Camping Cañón do Sil: Web

Al Filo de lo Improbable: Facebook, Twitter, Instagram

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Experiencias narradas, relatos vividos