Peña Ventosa

Peña Ventosa

INTRODUCCIÓN

Hace unos cuantos años intentamos subir a Peña Ventosa desde Lebeña, pero el día nos lo complicó por lluvia y finalmente solo visitamos la Braña de los Tejos.

En esta ocasión me centro en ascender desde Salarzón, y posiblemente la cabezonería en conseguir hoyar la cima en el segundo intento, hizo que no eligiese el mejor día debido a una ola de calor. Aun así la cima merece mucho la pena ya que es un balcón hacia el macizo oriental de Picos de Europa.

MAPA

DISTANCIA

13,1 km

DESNIVEL

991,77 m

DIFICULTAD

IBP: 94

DURACIÓN

5 h 34 min

LUGAR DE SALIDA

Salarzón – 662 m.

CIMAS

Peña Ventosa – 1434 m.

CLIMA

Mucho calor

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO

Dejamos el coche en la entrada del pueblo de Salarzón, en uno de los pocos lugares posibles para aparcar sin molestar al vecindario. Cruzamos el pueblo pasando por la Iglesia de San Juan Bautista, que destaca por sus columnas en la entrada.

Ascendemos hasta la parte alta del pueblo y tomamos una pista que asciende desde el lavadero. Justo antes de salir del pueblo la pista se convierte en un camino que transita sobre una casa de madera.

Tras dos quiebros, el camino asciende bajo la sombra del robledal de forma directa. Al acabar el mismo atravesaremos unas campas y al llegar a la siguiente giramos a la izquierda para seguir por el camino ascendiendo a las siguientes parcelas.

Atravesamos las campas y cruzamos las árgomas para acceder a una senda que nos permitirá llanear hacia la derecha por las faldas de Peña Ventosa. Llegaremos a una zona arbolada que nos permitirá taparnos un poco ya que no hay casi sombra en toda la ruta.

Seguiremos por la traza y pasaremos junto a un abrevadero. Tras este punto la ruta no tiene una traza clara y nos tendremos que ir amoldando a las trazas de ganado y ascendiendo sin camino. Nuestro objetivo es ponernos por encima de la mancha de arbolado que tenemos a la derecha para llegar al collado del cordal de nuestra derecha.

Tras llegar a este collado, ponemos el punto de mira en el collado del Molín de los Moros y ascendemos amoldándonos al terreno y las trazas de ganado hasta llegar por la pendiente herbosa a este collado.

Tras un breve descanso merecido, giramos a la izquierda y ascendemos al pedregoso cordal de la cresta de Peña Ventosa.

El primer tramo lo realizaremos por la misma cresta teniendo cuidado en las zonas más expuestas, pero se trata de una cresta ancha y cómoda.

Al llegar un promontorio de la cresta tomamos la ladera en la cota que vamos, siguiendo los pocos hitos que nos encontraremos en la ruta. Y nos iremos aproximando a las paredes cimeras de Peña Ventosa.

Tenemos que seguir los hitos, sino buscaremos la senda para adentrarnos en la primera trepada, ya que nos dará el punto correcto para atacar este tramo expuesto. Tras una trepada fácil, atravesaremos una placa caliza (cuidado en días húmedos) y llanearemos hasta llegar al punto crítico de la ascensión: Una breve trepada fácil pero en la que hay que tener cuidado.

Tras esta trepada giramos a la derecha y se nos abre la última ascensión, al inicio un tramo de pedrera que nos permite acceder a una fácil canal en la que llegaremos directos a la cima de Peña Ventosa.

Las vistas hacia el macizo oriental de Picos de Europa, el valle de Liébana y la Montaña Palentina, le hacen un balcón perfecto del desfiladero de la Hermida:

Descenderemos la canal y la pedrera con cuidado, siempre teniendo en cuenta el acceso a la trepada para no desviarnos.

La trepada la recomiendo hacer sentándonos en la pared y bajando a los pies de la misma, no tiene muchos metros y es fácil, la siguiente trepada se baja de forma fácil. Retornamos por la cresta sin hasta el collado de Molín de los Moros o collado de la Peña y seguimos por el camino principal entre estas cotas.

Descendemos al collado Taruey y seguimos hasta llegar al refugio del Collado y otra cabaña más grande con el tejado verde (que ya conocemos).

Estos refugios se encuentran en la subida normal desde Salarzón por la pista que transita el PR-S88. Descendemos por la pista primero de forma brusca para posteriormente llanear un poco mientras cruzamos algún abrevadero.

En un desvío giramos a la derecha (por la izquierda descenderíamos a San Pedro de Bedoya) y tras pasar junto a unos panales de abejas y ver una surgencia a nuestra derecha tras una puerta metálica llegamos a un camino principal.

Seguimos de frente descendiendo y en el siguiente giro abandonamos la pista para, siguiendo el poste direccional, ir hacia Salarzón.

Tras varios zigzags llegaremos a Salarzón y solo nos queda atravesar el pueblo para llegar hasta el coche.

ITINERARIO FOTOGRÁFICO

CONCLUSIONES

En esta ruta hice todo mal, salí un día de mucho calor y tarde. Además estrené calzado. Os dejo un video que grabé:

En cuanto a la ruta, yo hice la ruta normal al revés ya que la pista tiene sombra en casi todo su recorrido pero aun así lo pasé mal de calor. No hay casi sombra en la subida y además no está nada marcado.

En la cresta hay que tener cuidado de no perder la traza principal y aunque las trepadas son fáciles lo mejor es ser consecuente con nuestro nivel.

ENLACES

Track: Wikiloc

Mendikat: Peña Ventosa

Al Filo de lo Improbable: Facebook, Twitter, Instagram

¿Sabías que tenemos una tienda de camisetas de montaña? Diseños inspirados en rutas reales.

Sostenibles. Sin rebajas. Sin stock. Sin prisas. Solo si la quieres.

AQUI ESTAMOS! HEMEN GAUDE!

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Este contenido esta protegido, si quiere usarlo póngase en contacto con nosotros para darle permiso. Gracias!
Experiencias narradas, relatos vividos