
INTRODUCCIÓN
Cuando subimos al Toloño, hay una cima que nos roba todas las miradas, es Peña del Castillo, la peña que se sitúa sobre las Ruinas del Monasterio de Santa María de los Ángeles. La habré visto decenas de veces e intentamos coronarla en dos ocasiones pero por diversos motivos no pudimos.
En esta ocasión nos centramos en ascender a dicha cima con tiempo para tomar las buenas decisiones, para ello hacemos la ruta normal al Toloño desde el Puerto de Peñacerrada.
MAPA
DISTANCIA
10,3 km
DESNIVEL
539 m
DIFICULTAD
IBP: 57
DURACIÓN
3h 6 min
LUGAR DE SALIDA
Puerto de Peñacerrada – 937 m.
CIMAS
Peña del Castillo – 1265 m.
Toloño – 1277 m.
Peña las Doce – 1255 m.
CLIMA
Nublado
DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO
Como ya hemos subido varias rutas al Toloño a la web, no voy a extenderme en explicar la ruta, tenéis opción de subir desde donde queráis la idea es estar en las cercanías de las ruinas del monasterio de Santa María de los Ángeles.
Os dejo la ruta que subimos hace unos años y que fue donde intentamos ascender a Peña del Castillo sin éxito:
Y me centraré en explicar el acceso a Peña del Castillo.
Lo más normal es que vengamos de la pradera junto a los restos del monasterio desde el Toloño, debemos cruzar la pradera con intención de llegar a la base de la peña. Antes de llegar, veremos una alambrada que tenemos que seguir hasta toparnos con una puerta metálica, la cual cruzaremos.


Una vez estamos aquí giraremos a la izquierda para bordear una pequeña roca. En la pared de la peña, vemos una gran chimenea, pero la que tenemos que atacar es una que se encuentra a nuestra derecha. Recomiendo dejar aquí en la base de la peña, las mochilas, ya que la chimenea es muy estrecha y no creo que nadie entre con la mochila puesta.




El primer tramo de la subida, es fácil ya que la roca está escalonada, pero a medida que nos vamos aproximando a la chimenea, la pendiente y exposición aumentan. Una vez llegamos a la misma, la abertura no serán unos 50 centímetros de ancho, por lo que deberemos ir de medio lado.
La chimenea es una base bastante horizontal, hasta llegar a una roca al final de la misma que tendremos que trepar. Es tan angosta que los movimientos son muy limitados, el truco es encontrar con el pie izquierdo, un apoyo para poder hacer fuerza de oposición con la espalda y los brazos en las paredes y así ascender.




Una vez hemos dado el primer paso, es más fácil, y tendremos que buscar las presas para trepar los metros restantes, hasta salir de la chimenea y encontrarnos con una ladera herbosa.
Ascendemos por la ladera hasta llegar a la cima de Peña del Castillo, que cuenta con buzón:
Peña del Castillo debe su nombre a un castillo que se encontraba en la parte alta, del que actualmente encontramos restos de los aljibes y un arco junto al buzón. Dicho castillo se construyó bajo el reino de Navarra por Iñigo Arista y fue abandonado en el siglo XV.
Para el descender de Peña del Castillo, regresamos por la ladera herbosa, teniendo en todo momento localizada la entrada a la chimenea. Para ello mirando a Toloño bajamos a nuestra derecha.
Una vez encontramos el acceso, nos situamos sobre la piedra por la que hemos trepado y deberemos ponernos de espaldas, haciendo fuerza en oposición, como hemos realizado, deberemos descender con cuidado hasta llegar a los apoyos inferiores. Una vez en la base, solo nos queda destrepar la parte escalonada, que recomiendo hacerlo también de espaldas.




Para culminar el día podemos realizar las diferentes cimas que rodean Toloño como Peña las Doce.
ITINERARIO FOTOGRÁFICO





CONCLUSIONES
Si está húmedo el terreno, no es recomendable intentarlo ya que precisaremos de adherencia.
En cuanto a la chimenea, la primera vez que la intenté pensaba que no entraba, y con mis dimensiones entro muy justo, pero con tranquilidad y haciendo buena oposición en las paredes, se consigue con esfuerzo subir.
Me parece más difícil la bajada ya que no hay buenos agarres.
ENLACES
Track: Wikiloc
Mendikat: Peña del Castillo, Peña las Doce, Toloño
Al Filo de lo Improbable: Facebook, Twitter, Instagram
¿Sabías que tenemos una tienda de camisetas de montaña? Diseños inspirados en rutas reales.
Sostenibles. Sin rebajas. Sin stock. Sin prisas. Solo si la quieres.
AQUI ESTAMOS! HEMEN GAUDE!
