Las Médulas (Senda de las Valiñas)

Médulas

INTRODUCCIÓN

Muchos lugares nos llaman la atención por su espectacularidad natural, pero hay otros que aunque visualmente no son tan espectaculares, el modo en el que se han formado destaca sobremanera.

Las Médulas es uno de esos lugares, ya que la mano humana ha sido la causante del complejo de caminos y galerías así como de paredes arcillosas. Para visitarlas tenemos multitud de sendas pero la Senda de las Valiñas es una sencilla elección que nos muestra todo su esplendor. Y si lo completamos con el mirador y las galerías de Orellán tendremos un contexto completo.

MAPA

DISTANCIA

4,8 km

DESNIVEL

96,07 m

DIFICULTAD

IBP: 23

DURACIÓN

1 h 58 min

LUGAR DE SALIDA

Las Médulas – 741 m.

CIMAS

CLIMA

Nublado

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO

Justo antes de llegar al pueblo de Las Médulas, encontraremos un aparcamiento a nuestra derecha. En temporada alta tiene pinta que habilitan una finca cercana de pago para aparcar los coches.

Cruzaremos el pueblo por la calle principal, pasando por multitud de establecimientos que nos indican la cantidad de gente que podemos llegar a encontrarnos en esta localidad.

Pasaremos junto a un antiguo lavadero y posteriormente dejaremos a nuestra izquierda la Iglesia de San Simón y San Judas Tadeo, sin desviarnos de la calle seguimos hasta toparnos con el Centro de Recepción de Visitantes de Las Médulas.

Tras esta parada seguiremos por la pista que poco a poco deja el pueblo atrás y se va internando en las laderas de las Médulas.

Ascenderemos suavemente entre centenarios castaños con formas peculiares y a medida que ascendemos iremos viendo las rojizas paredes jalonadas de huecos de minas que nos acompañarán todo el itinerario.

Llanearemos hasta llegar a la fuente de la Tía Viviana, justo tras pasarla tenemos un desvío a la derecha que nos permite ascender hasta el mirador de Orellán, nosotros lo obviamos porque ascenderemos en coche.

Seguimos el camino principal que ahora comienza a descender y ya nos interna en lo más profundo de las Médulas. Llanearemos y cada vez nos rodearán más puntas, paredes y cuevas.

Cuando el camino gira a la izquierda, nos podremos acercar, llaneando por la derecha a la inmensa entrada de la Cuevona.

Más adelante está la cueva de la Encantada, dado que cuando fuimos estaba prohibido el paso volvimos por nuestros pasos. Pero la pista nos acerca dicha cueva fácilmente. En nuestro caso volvemos hasta el cruce y descendemos hasta un pequeño merendero bajo los árboles.

Desde el merendero subimos por una agreste senda hasta la misma cavidad de la Encantada.

Regresamos al merendero y seguimos por el camino principal. Mientras caminamos entre los castaños, cambiaremos las paredes de las médulas por las fincas y poco a poco volveremos a la población.

MIRADOR Y GALERIA DE ORELLÁN

Ascendiendo en coche desde Orellán llegaremos a un aparcamiento de pago, 4 euros coche.

Desde el aparcamiento ascendemos por la pista hasta el mirador de Orellán que tiene unas vistas increíbles des las Médulas donde podemos ver todos los salientes rocosos entre el manto verde del bosque. A nuestra izquierda queda el balcón de la galería de Orellán.

Bajo el mirador, junto a la pista encontramos la entrada a la galería de Orellán (hay que pagar 3,5 € por persona), en la que con casco visitamos el interior iluminado de una de las galerías romanas originales. Su altura es baja por lo que tendremos que ir agachados parte del trayecto.

Al final del mismo encontramos una gran cavidad que ejerce de mirador de Las Médulas desde una de las paredes, la que hemos visto antes.

Imagen 360º, arrastra para verla:

ITINERARIO FOTOGRÁFICO

CONCLUSIONES

Es una ruta fácil para todo el mundo, si tenemos poco tiempo es totalmente recomendable el plan, si tenemos más tiempo podemos ascender al mirador desde la senda y volver.

ENLACES

Track: Wikiloc

Mendikat: Medulas, Wikipedia, Excursiones y rutas por Castilla y León, Turismo del Bierzo, Viajar al paladar

Al Filo de lo Improbable: Facebook, Twitter, Instagram

¿Sabías que tenemos una tienda de camisetas de montaña? Diseños inspirados en rutas reales.

Sostenibles. Sin rebajas. Sin stock. Sin prisas. Solo si la quieres.

AQUI ESTAMOS! HEMEN GAUDE!

Deja un comentario

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Este contenido esta protegido, si quiere usarlo póngase en contacto con nosotros para darle permiso. Gracias!
Experiencias narradas, relatos vividos